Taller interdisciplinario con experto internacional.

Nuestro modelo educativo nos permite aprender de forma colaborativa y en entornos que nos conectan con la realidad. Por eso, nuestros estudiantes de la ciencias de la comunicación están desarrollando un proyecto junto a estudiantes de nuestra escuela de arquitectura en el que ambas disciplinas aportan para dar solución a entorno real. 

Como parte de este proyecto, nuestros estudiantes participaron en diferentes actividades con expertos nacionales e internacionales: 

Jornada 1: 

  • Conferencia magistral – “Reutilizar para conservar: experiencias de reutilización de edificaciones para la puesta en valor de áreas de interés histórico y patrimonial” con Diego Bernal, Doctor en Historia de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España. Profesor UPB y UDA, Colombia. 
  • Conferencia – “El Patrimonio Edificado en El Salvador” con Irma Flores, Master en Restauración de Monumentos, Ex Directora de Patrimonio Cultural El Salvador, Docente UJMD en asignaturas de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. 
  • Recorrido de campo con Arq. René Arévalo, ExDirector del Proyecto de Revitalización del Centro Histórico de San Salvador y exploración arquitectónica del espacio con Irma Flores. 

Jornada 2: 

  • Charla: “Contexto Histórico de la Iglesia de Candelaria y su Entorno” con Herberth Erquicia, Historiador y ex Director Nacional de Museos y Salas de Exposición
  • Charla: “La Cultura es Comunicación: Construcción de Narrativa Cultural” con Andrea García, Docente de la Escuela de Ciencias de la Comunicación
  • Taller Interdisciplinario: Análisis Urbano-Arquitectónico y Social
  • Charla: “Visión del Proyecto Centro Histórico” con René Arévalo, Ex Director del Proyecto de Revitalización del Centro Histórico de San Salvador

Jornada 3: 

  • Feedback de los proyectos presentados 
  • Charla: La Cultura es Comunicación: Sesión de Trabajo para Ajuste de Propuestas
  • Evaluación de costos y presupuestos de propuestas
  • Presentación Final de Propuestas

Esta es una experiencia importante para nuestros estudiantes, pues desde cada carrera han están desarrollando proyectos significativos: 

  • Diseño de paisajes con los estudiantes de arquitectura para el entorno del espacio. 
  • Conservación de bienes culturales con los estudiantes de arquitectura de interiores para evaluar daños para hacer una propuesta de restauración 
  • Análisis de públicos y audiencias con estudiantes de ciencias de la comunicación para la identificación de símbolos, significados y significantes

Nuestros estudiantes siguen trabajando durante este ciclo 02.2024 en el desarrollo del proyecto y finalmente harán la entrega de 2 productos: 

  • Memoria fotográfica de los símbolos más importantes de la iglesia (Escuela de ciencias de la comunicación)
  • Propuesta de diseño de paisaje tomando en cuanta la conservación del bien cultural (Escuela de arquitectura)

Gracias a ambas escuela por impulsar estos espacios de colaboración con nuestros estudiantes. 

Otras publicaciones

Primer Market U del 2025

¡Tuvimos un nuevo Market U! C-emprende nuestro centro de emprendimiento y CDMYPE UJMD abrieron un espacio increíble para que emprendedores de nuestra red puedan validar

Logros de proyección social 2024

El compromiso de la UJMD con la proyección social universitaria es grande, muestra de ello fueron los 15 grandes proyectos que realizaron en el 2024,

Dejanos un mensaje