Hace unos días nuestro programa de empleabilidad Intégrate abrió un espacio junto a Davivienda El Salvador y su asociado Empresa Alfi, para hablar sobre “La psicología en las finanzas personales y el negocio”, impartida por Gustavo Calderón, Country Manager ALFI El Salvador y Karen Barahona, psicóloga y coordinadora de proyectos, a través de su programa financiero para jóvenes.
Gustavo y Karen iniciaron el taller hablando sobre la importancia de desarrollar una buena educación financiera, ya que para los jóvenes será más fácil formarse como consumidores responsables, ahorradores, adquiriremos deudas responsablemente y seremos inversores y donadores.

Karen dio una explicación sobre cómo la psicología influye en las finanzas, debido a diferentes sesgos que intervienen en nuestros comportamientos y decisiones, siendo estas en su mayoría irracionales y como parte de esta idea se desarrollaron dinámicas con los estudiantes UJMD para conocer su percepción sobre el tema y además resolver las dudas.
Parte del taller consistió en responder a la pregunta ¿qué patrón de pensamiento siguen en sus finanzas? Para luego exponer que la relación que tenemos con las finanzas es el resultado de nuestras creencias y actitudes sobre el dinero. Los mitos que se tienen al respecto dan lugar a patrones de gasto y ahorro, por eso “cuestionar nuestras más arraigadas creencias, requiere de mucho coraje porque implica aceptar que hemos podido estar equivocados toda la vida”.

Después Gustavo comentó sobre algunos elementos que componen las finanzas y tips sobre cómo manejarlos de la mejor manera posible:
• Cómo se gana el dinero.
• Ahorrar dinero, construyendo nuestro propio plan de ahorro.
• Armar un presupuesto.
Sin duda un espacio en el que nuestros estudiantes prendieron más sobre las finanzas y sobre formas de manejarlas sin tener que seguir reglas concretas sino apegarlas a cada estilo de vida.

Finanzas en Jeans, es una plataforma para jóvenes en las que se encuentran clases, talleres y actividades para desarrollar conocimiento sobre finanzas. Gracias a Davivienda, ALFI El Salvador y nuestro programa Intégrate por crear estos espacios de aprendizaje para la vida.